MÁS INFO

Accesibilidad obligatoria: los nuevos casos en los que tu comunidad tendrá que instalar ascensores o rampas

Actualidad de las Comunidades de Vecinos, Comunidades de Vecinos / Propietarios

La obligación de instalar ascensores o rampas en comunidades de vecinos da un paso adelante con la nueva reforma de la ley de dependencia y discapacidad. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un anteproyecto que unifica y actualiza el marco legal para adaptarse a una realidad social que cambia rápido: cada vez hay más personas mayores, más ciudadanos con necesidades de apoyo, y una urgencia por garantizarles una vida autónoma y digna.

Este cambio legislativo no solo actualiza términos y derechos, sino que también modifica la Ley de Propiedad Horizontal, obligando a las comunidades de vecinos a realizar obras de accesibilidad cuando se cumplan ciertos requisitos. Y lo más importante: si no lo hacen, podrán ser denunciadas.

¿Qué implica la reforma para tu comunidad?

Uno de los pilares de esta reforma es el derecho a una vivienda accesible. Desde ahora, si un vecino con discapacidad o mayor de 70 años solicita la instalación de una rampa, un ascensor o cualquier obra de mejora de accesibilidad, la comunidad tiene la obligación legal de solicitar las ayudas públicas existentes. Si las subvenciones cubren al menos el 70% del coste de la obra, esta se tendrá que hacer sí o sí.

Esto supone una importante ampliación de la obligación de instalar ascensores o rampas, ya que hasta ahora se exigía que las ayudas cubrieran el 75% del coste. Y en caso de negativa por parte de la comunidad, los afectados podrán acudir a los tribunales.

Además, se refuerza el papel de las administraciones, que deberán establecer líneas de financiación específicas para estas actuaciones.

¿Qué otros derechos incluye la nueva ley?

Este anteproyecto va mucho más allá de los temas de vivienda. Estos son algunos de los aspectos más destacados:

1. Fin de la discriminación en seguros

La ley prohíbe expresamente que las personas con discapacidad sean discriminadas en la contratación de seguros de salud o vida. Tampoco podrán cobrarse sobrecostes injustificados.

2. Discapacidad reconocida de forma automática

Se considerará que toda persona con cualquier grado de dependencia tiene automáticamente un grado mínimo del 33% de discapacidad, evitando trámites adicionales y acortando las listas de espera.

3. Derecho a formar una familia

Se garantiza el derecho a la vida familiar de las personas con discapacidad, lo que evitará decisiones judiciales automáticas en custodia o divorcios por el simple hecho de tener una discapacidad.

4. Acceso a ayudas técnicas

Se prevé la creación de un servicio de préstamo de productos de apoyo, como sillas de ruedas o andadores, fomentando así la autonomía personal.

5. Teleasistencia como derecho

La ley reconoce la teleasistencia como un derecho subjetivo, lo que significa que cualquier persona dependiente podrá exigirlo y no dependerá de la disponibilidad de la administración.

6. Más compatibilidad en ayudas

Se eliminan las restricciones que impedían compatibilizar algunas prestaciones. Por ejemplo, ahora se podrá recibir ayuda a domicilio y, a la vez, acudir a un centro de día.

¿Y la financiación?

Este es uno de los puntos más criticados por los expertos del sector. Aunque la ley reconoce nuevos derechos, no establece una inyección directa de fondos, lo que genera dudas sobre su aplicabilidad real. Desde el Gobierno aseguran que ya ha habido un aumento del 150% en la inversión desde 2018 y que seguirán trabajando para reforzar el sistema.

¿Qué debes hacer si necesitas accesibilidad en tu edificio?

Si tú o alguien en tu comunidad necesita una mejora de accesibilidad, como un ascensor o una rampa, este es el momento de actuar. Con esta nueva legislación, tu comunidad está legalmente obligada a facilitar la obra, pedir ayudas públicas y garantizar la accesibilidad si se cumplen los requisitos.

En Afincalitas te ayudamos a tramitar estas ayudas, coordinar los proyectos y cumplir con la nueva ley. Nuestro equipo puede asesorarte desde el primer paso y asegurarse de que los derechos de accesibilidad se respeten en tu edificio.

Contacta con Afincalitas
GuíaBurros Comunidades de vecinos

Servicios de Administración de Fincas

Comunidades de Vecinos o Propietarios

Administración y Gestión de Fincas

Ley de Propiedad Horizontal

Actualidad Comunidades de Vecinos

Últimos artículos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.3 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Administración de Fincas, AFINCALITAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.