MÁS INFO

La nueva forma de okupación que amenaza la convivencia en las comunidades de vecinos

Actualidad de las Comunidades de Vecinos, Comunidades de Vecinos / Propietarios

La nueva forma de okupación ya no se limita a pisos vacíos o viviendas deshabitadas. Cada vez son más las comunidades de vecinos que se ven afectadas por okupas que invaden zonas comunes, plazas de garaje e incluso instalaciones como ascensores o cuartos de contadores. Y esto está generando no solo incertidumbre, sino también costes y conflictos en edificios de toda España.

Lo que antes era un problema individual, ahora se ha convertido en una amenaza colectiva. Las comunidades se enfrentan a situaciones impensables hace unos años: vecinos que no pueden acceder libremente a su plaza de garaje, elementos comunes bloqueados o deteriorados, y una convivencia cada vez más complicada.

Zonas comunes: el nuevo objetivo de los okupas

Hasta ahora, al hablar de okupación pensábamos en pisos vacíos. Pero la nueva forma de okupación va más allá. Los expertos alertan de la creciente apropiación indebida de zonas comunes: trasteros, cuartos de instalaciones, rellanos, patios y, en muchos casos, plazas de garaje.

En comunidades con garajes privados, se están dando situaciones donde personas —ya sean vecinos o externos— ocupan con su coche plazas ajenas, incluso sin que el dueño se entere hasta que necesita usarla. Esto genera una sensación de indefensión entre los propietarios y abre una serie de complicaciones legales.

¿Qué es un «okupa de garaje»?

Desde el blog de expertos en gestión inmobiliaria se define al okupa de garaje como aquel que invade parcial o totalmente una plaza de aparcamiento que no le pertenece. A veces puede ser un vecino que “se pasa de la raya”, y otras, un completo desconocido que aprovecha la falta de vigilancia o puertas rotas para meter su coche.

Puede parecer una tontería, pero para quien ha pagado una plaza de garaje, verse obligado a dejar el coche en la calle, es frustrante. Y si la situación se alarga, también puede volverse peligrosa.

¿Cómo actuar frente a esta okupación?

Los pasos recomendados por los profesionales son claros:

  1. Primero, intenta resolverlo de forma amistosa. Si hay conserje o portero, pídele que identifique al vehículo invasor. Luego, puedes dejar una nota cordial, con pruebas (fotos, fechas, etc.) solicitando que se retire del espacio.

  2. Si eso no funciona, recurre al presidente de la comunidad. Algunas comunidades cuentan con normas internas que permiten sanciones económicas para quienes incumplen con las reglas.

  3. Y si todo falla, entra en juego la vía legal.

    • El artículo 245.2 del Código Penal castiga la ocupación de un inmueble ajeno sin consentimiento con multas de 3 a 6 meses.

    • Si la persona no abandona la plaza tras sentencia, se le puede denunciar por desobediencia, apoyándose en el artículo 710 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

    • En casos extremos, se puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

Eso sí, los abogados coinciden en algo: evita siempre el enfrentamiento directo. Lo más eficaz es documentar todo, seguir los canales legales y actuar con cabeza fría.

¿Cómo evitar que tu comunidad se vea afectada?

La clave está en la prevención y en tener una gestión profesional de la comunidad que pueda reaccionar rápido ante estas situaciones. En Afincalitas, llevamos años ayudando a comunidades a resolver problemas como este, con soluciones efectivas, asesoramiento legal y apoyo en todo el proceso.

Si tu comunidad está en una situación similar o queréis estar preparados antes de que los problemas lleguen, te invitamos a hablar con nuestro equipo.

Contacta con Afincalitas
GuíaBurros Comunidades de vecinos

Servicios de Administración de Fincas

Comunidades de Vecinos o Propietarios

Administración y Gestión de Fincas

Ley de Propiedad Horizontal

Actualidad Comunidades de Vecinos

Últimos artículos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Administración de Fincas, AFINCALITAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.