MÁS INFO

¿Se puede rechazar una derrama? El tipo de obra por el que no estás obligado a pagar en tu comunidad

Comunidades de Vecinos / Propietarios

Uno de los grandes puntos de fricción entre vecinos en cualquier comunidad son las famosas derramas. Y es que no es raro que surjan dudas o malentendidos cuando se trata de pagar una cuota extra. Pero, ¿sabías que puedes rechazar una derrama si se trata de ciertos tipos de obras? Hoy te explicamos exactamente cuándo puedes negarte legalmente y qué consecuencias puede tener esa decisión.

¿Qué es exactamente una derrama?

Antes de meternos en materia, conviene aclarar a qué nos referimos. Una derrama es un pago extraordinario que se aprueba en la junta de propietarios para cubrir gastos no previstos: desde arreglos urgentes, como una avería en el tejado, hasta proyectos más ambiciosos como renovar la entrada del edificio o instalar un ascensor.

Cada propietario debe aportar su parte según la cuota de participación que le corresponda. Ahora bien, no todas las derramas son iguales, y aquí es donde entra en juego tu derecho a aceptarlas… o no.

¿Cuándo estás obligado a pagar una derrama?

Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), si la derrama ha sido aprobada en junta por mayoría, todos los propietarios están obligados a pagarla, aunque hayas votado en contra o no asistieras a la reunión. Así lo establece el artículo 10 de la LPH.

Y ojo: si decides no pagar, la comunidad puede incluirte en la lista de morosos, reclamar judicialmente la deuda e incluso retirarte el derecho a voto en futuras juntas.

¿En qué casos puedes rechazar una derrama?

Aquí viene la parte interesante. Sí, puedes rechazar una derrama si se trata de obras que no son necesarias, urgentes ni obligatorias por ley. En concreto:

  • Mejoras estéticas (como cambiar la pintura de la fachada por motivos meramente visuales).

     

  • Nuevos elementos de lujo, como una piscina, un gimnasio o una zona de barbacoa.
  • Obras que no mejoran la accesibilidad, eficiencia energética o seguridad del edificio.

En estos casos, si votas en contra, no estás obligado a pagar. Eso sí, tampoco podrás beneficiarte de esas mejoras (por ejemplo, no podrías usar la nueva piscina si finalmente se construye).

¿Y si el coste de la obra es muy elevado?

La ley también prevé una protección adicional: si la derrama supera tres mensualidades ordinarias, y la obra no es necesaria, puedes impugnarla o rechazarla legalmente. Este límite ayuda a frenar gastos desproporcionados que puedan poner en apuros a algunos propietarios.

¿Qué pasa si compras una vivienda con una derrama pendiente?

Importante: si compras un piso y la comunidad ya ha aprobado una derrama antes de la compra, tendrás que pagarla tú si todavía no se ha abonado completamente. Por eso, es fundamental que al comprar una vivienda en comunidad, revises si hay alguna cuota extraordinaria aprobada pendiente de cobro.

¿Qué consecuencias tiene no pagar una derrama obligatoria?

Si te niegas a pagar una derrama que sí es obligatoria, la comunidad puede:

  • Reclamarte la deuda por vía judicial.

     

  • Añadir intereses de demora.
  • Quitarte el derecho a votar en juntas.
  • Incluso impedirte el uso de instalaciones comunes si así lo recoge el reglamento interno.

Por tanto, es vital saber distinguir entre una derrama obligatoria y una opcional antes de tomar una decisión.

Conclusión

Aunque las derramas suelen generar debate, es posible rechazar una derrama legalmente si se trata de obras no esenciales. La clave está en conocer tus derechos y en asistir a las juntas, donde se deciden estos asuntos. Y si tienes dudas, lo mejor es contar con un administrador de fincas profesional que te oriente.

En Afincalitas, te ayudamos a gestionar tu comunidad con claridad, legalidad y consenso. ¿Tienes una derrama a la vista y no sabes si estás obligado a pagarla? Escríbenos y te lo explicamos sin compromiso.

Contacta con Afincalitas
GuíaBurros Comunidades de vecinos

Servicios de Administración de Fincas

Comunidades de Vecinos o Propietarios

Administración y Gestión de Fincas

Ley de Propiedad Horizontal

Actualidad Comunidades de Vecinos

Últimos artículos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Administración de Fincas, AFINCALITAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.