¿Puedo usar la piscina comunitaria si no pagué la derrama? Lo que dice la ley

Una duda bastante frecuente en comunidades de vecinos es si es posible usar la piscina comunitaria sin pagar derrama cuando no se participó inicialmente en la instalación. Y es que este tipo de mejoras, que suponen una inversión importante, suelen generar polémica entre los propietarios que no están de acuerdo o no pueden asumir ese gasto en el momento.
Este escenario es más común de lo que parece: se aprueba instalar una piscina en el patio comunitario, varios vecinos están a favor y pagan su parte, pero otros deciden no hacerlo. Luego, cuando ven la piscina construida y funcionando… surge la gran pregunta: ¿Y si ahora sí quiero usarla?
Índice de contenidos
La Ley de Propiedad Horizontal tiene la respuesta
Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 17.4, cualquier mejora que no sea imprescindible para la habitabilidad (como una piscina) puede realizarse si cuenta con el voto favorable de las 3/5 partes de propietarios, que representen a su vez las 3/5 partes de las cuotas de participación.
Es decir, si se alcanza esa mayoría, la piscina puede instalarse legalmente, aunque no todos los vecinos estén de acuerdo.
Pero atención: los propietarios que no hayan votado a favor ni quieran participar, no están obligados a pagar la derrama. Eso sí, la ley también es clara en otro punto: si no pagas, no puedes usar la piscina.
¿Y si quiero sumarme más tarde?
Si en su momento dijiste “no” a la piscina, pero después cambias de opinión, sí puedes empezar a usarla, pero tendrás que pagar tu parte proporcional, actualizada con el interés legal del dinero. Es decir, no vale con simplemente pagar lo que costaba hace dos años: se ajusta el importe como si se tratara de una deuda.
Esto protege a quienes sí hicieron el esfuerzo económico en su momento, y garantiza que el acceso a instalaciones como la piscina sea justo para todos los propietarios.
¿Se necesita el consentimiento de los que no participan?
No. Si se ha aprobado legalmente con la mayoría que exige la ley, no es necesario el consentimiento expreso de quienes no quieren participar. Eso sí, como en este caso se ocupa parte del patio comunitario, los vecinos que no hayan contribuido económicamente no podrán reclamar su uso ni disfrutar de esa zona si se convierte en parte del recinto de la piscina.
Por tanto, si alguien se pregunta si puede usar la piscina comunitaria sin pagar derrama, la respuesta es clara: no, salvo que decida regularizar su situación económica más adelante.
¿Y qué pasa si quiero compensación por no poder usar esa parte del patio?
Aquí entramos en terreno más complicado. Si bien es cierto que parte del espacio común se transforma para uso exclusivo de quienes sí participan, la aprobación legal mediante votación por mayoría cualificada ampara el cambio. No hay obligación de compensar económicamente a los propietarios que no participan. En todo caso, se les reserva el derecho de sumarse pagando cuando quieran.
Conclusión
Las normas de convivencia en comunidades de propietarios a veces generan confusión, pero la Ley de Propiedad Horizontal tiene mecanismos para garantizar la equidad. Si se decide no participar en una mejora, como la construcción de una piscina, también se renuncia al derecho de uso, al menos mientras no se asuma el coste correspondiente.
En Afincalitas, te ayudamos a gestionar estos acuerdos de forma clara, legal y sin conflictos. Si en tu comunidad estáis valorando una mejora como esta, cuenta con nuestro equipo para asesoraros desde el primer paso.